Ir al contenido principal

ULTIMA HORA!!!! CONTRATACION COLECTIVA STIBYS - SAB-MILLER

¡¡¡Sab Miller, no solo violenta el Contrato Colectivo, echa para atrás las inspecciones del trabajo, aprovecha los golpes de estado para retroceder los procesos de mediación, sino, que ahora, pretende decirnos qué debemos poner en el Pliego de Peticiones!!!

13 de octubre, iniciamos conversaciones en la Etapa de Platicas Directas. El Vocero de la Sab Miller Licenciado Victoriano Ortega, dijo: “La dirigencia de la empresa tiene una actitud abierta, amplia y transparente y eso contribuirá al proceso ya que estamos bien intencionados…El 28 de Octubre entregaremos nuestra propuesta de las clausulas que vamos a denunciar. La presidencia ahora tiene una forma de comunicación más amplia y directa con los trabajadores. Este grupo negociador está bien interesado y hemos trabajado a profundidad. La mayoría no tiene experiencia pero han demostrado que son talentosos. El Presidente Mauricio Leyva Arboleda no estará presente, mas sin embargo es una instancia”.

Posteriormente hizo entrega al Sindicato de la credencial que contiene los nombres de la Comisión Negociadora patronal: Abner Molina, Carlos Arturo Hernàndez, Marlon Murillo, Carlos Chinchilla, Jorge Peláez, Carmen Aida Giron y Victoriano Ortega en su condición de Vocero.

Nuestro Vocero, Compañero Francisco Javier Oviedo, en representación de los trabajadores, manifestó lo siguiente: “Todos los comentarios hechos por empresa, los observaremos y esperamos que se demuestren en la práctica. La empresa tiene que poner en este proceso, la mayor parte, ya que nosotros hemos puesto lo mejor a través del trabajo realizado y que ha hecho crecer a esta empresa… y gracias a nuestro esfuerzo, es que la empresa se mantiene en los primeros lugares de productividad dentro del pais. Esperamos que todo salga bien. En algún momento, en estos procesos de negociación, se nos trata de pedigüeños, pero no venimos a pedir, venimos a exigir sobre lo que tenemos derecho. Estamos aquí no para buscar pleitos sino para buscar cómo establecer un marco que nos permita tener buenas relaciones y eso se da dentro del respeto de la ley. Si respetamos la ley tendremos buenas relaciones.

Inmediatamente después, procedimos a firmar el Acta donde se establecen las clausulas que los trabajadores no denunciamos, requisito previo para iniciar en forma la negociación del Pliego de Peticiones. Mas sin embargo, no fue sino, hasta después de seis horas de discusiones cuando se firmó. El Vocero de los trabajadores manifestó al momento de la firma:”llevamos 6 horas en la negociación de esta acta. Esta situación forma parte de la desconfianza que ambas partes nos tenemos”

El Acta suscrita registra la denuncia de 36 clausulas, dos clausulas nuevas y dos actas por parte del Sindicato y 22 por parte de la empresa. El 28 de octubre la empresa formalizará su petición por escrito que esperamos sea para mejorar esas 22 clausulas y no para entorpecer la negociación o menoscabar los derechos que allí tenemos los trabajadores, ya que el artículo 60 del Codigo del Trabajo ordena que “la convención colectiva no podrá concertarse en condiciones menos favorables para los trabajadores que las contenidas en contratos en vigor dentro de la propia empresa” y éste principio lo vamos a defender hasta las últimas consecuencias.

Primeros dos días sin resultados:

Los trabajadores no podemos tener el “optimismo” que la empresa pretende contagiarnos. Dos días de negociación sin resultados en las primeras tres clausulas del Pliego de Peticiones, son suficientes para indicarnos hacia dónde vamos, salvo que sus ejecutivos reflexionen y cambien el rumbo de la negociación que éstos dos días tuvimos.

En resumen, en la clausula 2 queremos lograr una mayor seguridad para vida de la organización sindical y garantía de cumplimiento de los derechos laborales para los afiliados. En la clausula 4 se plantea que la empresa pague el 100% del salario a los trabajadores cuando participan en cursos de capacitación sindical, cooperativismo, vivienda, becas, etc. Se están planteando cinco días de permiso sin goce de salario al año, para que los trabajadores puedan atender asuntos personales y en la clausula 5 pretendemos lograr una garantía, que la empresa no continuará poniendo en riesgo las cooperativas por lo que debe hacer las deducciones correctamente como está pactado en el Contrato Colectivo, pretendemos también establecer una protección para las funciones del puesto que ocupa cada trabajador, para que la empresa no abuse imponiendo mas obligaciones como es el caso de los técnicos de calidad de San Pedro Sula con lo de las pruebas de calidad.

Las tres clausulas pasaron a la segunda ronda de negociaciones, porque la empresa, no solamente rechaza la pretensión de los trabajadores, sino, que ahora pretende imponernos hasta el contenido del Pliego de Peticiones que es derecho nada mas de los trabajadores.

¡¡¡Todos con la Contratación Colectiva!!!

¡¡¡Conquista que no se defiende se pierde!!!

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Bebida y Similares, STIBYS PRONUNCIAMIENTO LA JUNTA DIRECTIVA CENTRAL DEL STIBYS, CONSIDERANDO: Que para que en Honduras, dentro de la SUPERESTRUCTURA POLITICA DEL ESTADO exista ya no solo una estructura golpista, sino también una estructura del crimen organizado, que no es producto de un fenómeno de última hora, sino el resultado de cambios en la BASE, en la correlación de fuerzas en las relaciones sociales en general y las relaciones de produccion en particular; base y superestructura, que se ha venido modificando en las últimas tres décadas. Que esos cambios en la base, se institucionalizaron desde que a finales de la década de los ochentas, dejando impunes los cientos de hondureños asesinados, detenidos y desaparecidos, y cuando para avanzar en la implementación de los designios del imperio de los Estados Unidos de fortalecer el papel de Honduras como su gendarme en Centroamérica, se emitió una nueva Constitución que tenia...

SE RESUELVE CONFLICTO DE TRABAJADORES DE LAS BODEGAS

La Clausula 43 se firma con el texto vigente En los últimos tres años, los trabajadores de las bodegas venían reclamando a la empresa del porque los enviaba a la Ruta después de haber laborado tres o más horas en ese puesto sin pagarles ese tiempo y nada mas el sueldo base y las comisiones por las cajas vendidas. Ese reclamo fue llevado a la negociación del contrato colectivo, lográndose lo siguiente: cuando un trabajador de bodega haya laborado de Lunes a Viernes: una o más horas en la posición que oficialmente ocupa, y por disposición de la empresa sale a laborar seis o más horas en ruta, la empresa en este caso le pagará además de las horas laboradas en bodega, el 100% del salario base diario de la posición que desempeñe en ruta, la comisión correspondiente a las cajas vendidas de ese día incluyendo el 8%. Si el trabajador laboró menos de seis horas en la ruta, la empresa siempre le pagará las horas que laboró en bodega mas el sueldo base diario proporcional, el que se calculará div...

INTRANSIGENCIA E IRRESPETO POR PARTE DE LA COMISION NEGOCIADORA DE LA EMBOTELLADORA LA REYNA S.A.

Compañeros/as estamos en un proceso de negociación colectiva de pláticas directas, de diálogo profundo y con muchas expectativas y esperanzas de seguir avanzando en esta etapa; sin embargo de forma continua y reincidente la Empresa sigue con sus acostumbradas tácticas dilatorias, prueba de ello son las suspensiones de la negociación correspondiente al mes de Enero; la Empresa se contradice de muchas formas, pues en las reuniones manifiestan su disposición a querer terminar esta negociación lo más pronto posible, pero en la practica la realidad es otra, todo esto para hacernos creer, que el Contrato Colectivo se firmaría lo más pronto posible. El peor error sería creerles, porque la Embotelladora La Reyna es más mentiras que otra cosa, pues al comienzo de la negociación en la elaboración del Reglamento de Debates ambas partes acordamos entre otras cosas, horarios, días y fechas de reuniones, pero esta no han sido respetadas por la Empresa, cabe denunciar que la Cab Corp con su táctica d...